¿Cuánto gana un asimilado a la PNP en 2025?
Dentro de la estructura de la Policía Nacional del Perú (PNP), existe una modalidad poco conocida pero cada vez más demandada: la asimilación. Este mecanismo permite que profesionales civiles se integren a la institución sin haber seguido la carrera policial desde el inicio. Se trata de médicos, abogados, ingenieros, psicólogos, enfermeros, contadores y otros especialistas que deciden poner su conocimiento al servicio del Estado.
En este contexto, una pregunta recurrente en 2025 es: ¿cuánto gana un asimilado a la PNP? La respuesta no es única, ya que depende de varios factores como el grado con el que se ingresa, el tiempo de servicio y la profesión del postulante.
Qué significa ser un asimilado en la Policía Nacional
Ser un asimilado implica que el profesional no se ha formado como oficial de carrera en la Escuela de Oficiales de la PNP, pero ha sido incorporado por su especialidad. Es decir, la institución reconoce la necesidad de contar con expertos en determinadas áreas y abre procesos de convocatoria para que se integren a través de un proceso especial.
Quien se asimila a la Policía no solo recibe un grado jerárquico y un sueldo acorde, sino que también adopta funciones institucionales, bajo los valores y el reglamento de la vida policial. Esto incluye uniformarse, participar en actividades operativas si se requiere, y respetar el escalafón interno.
Cómo es el proceso de asimilación en 2025
En 2025, los procesos de asimilación han mantenido su estructura básica, aunque con mejoras en la evaluación psicotécnica y física. La ruta para ser asimilado incluye:
- Acreditar el título profesional, debidamente registrado en SUNEDU.
- No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales.
- Cumplir con el requisito de edad: hasta 35 años para civiles, y hasta 40 años si se tiene experiencia previa en las Fuerzas Armadas o en la misma Policía.
- Pasar por pruebas físicas, médicas y psicológicas.
- Completar un curso de integración en doctrina policial, ética y legalidad.
Una vez aprobado el proceso, el postulante es nombrado con el grado policial que le corresponda según su especialidad y se integra formalmente a la institución.
Escala salarial actualizada de asimilados a la PNP
Los sueldos para asimilados a la PNP están regulados por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo con el grado jerárquico y la responsabilidad asignada. A continuación, se detalla la escala salarial vigente para 2025:
Grado policial | Sueldo mensual (aproximado en S/) |
---|---|
Teniente General | 8,573 |
General | 8,362 |
Coronel | 6,910 |
Comandante | 4,279 |
Mayor | 3,254 |
Capitán | 2,705 |
Teniente | 2,258 |
Alférez | 2,204 |
Suboficial Superior | 2,668 |
Suboficial Brigadier | 2,561 |
Suboficial Técnico 1ra | 2,382 |
Suboficial Técnico 2da | 2,228 |
Suboficial Técnico 3ra | 2,104 |
Suboficial 1ra | 2,043 |
Suboficial 2da | 2,005 |
Suboficial 3ra | 1,976 |
Estos montos corresponden al salario base. A esto se le suman bonificaciones y asignaciones adicionales, según el lugar de servicio, antigüedad, riesgo de función, entre otros factores.
Bonificaciones y beneficios complementarios
Un aspecto que muchos consideran al evaluar esta carrera es el conjunto de beneficios que acompañan al sueldo. Un asimilado no solo recibe una compensación económica, sino también acceso a prestaciones que muchas veces no están disponibles en el sector privado.
Entre los principales beneficios figuran:
- Asignación por riesgo de función: una bonificación adicional para quienes trabajan en zonas de alta peligrosidad o con tareas operativas especiales.
- Bonificación por escolaridad: se otorga anualmente para cubrir gastos educativos de los hijos.
- Acceso al sistema de salud policial: permite atención médica en la Sanidad de la PNP, tanto para el asimilado como para su familia.
- Vacaciones, CTS y gratificaciones: similares a las del régimen público, con dos gratificaciones al año (julio y diciembre).
- Línea de carrera: la posibilidad de ascender en el escalafón institucional, mediante cursos y evaluaciones internas.
Profesiones con mayor demanda para la asimilación
La PNP publica anualmente sus requerimientos de profesionales, según las necesidades institucionales. En los últimos años, los perfiles más solicitados han sido:
- Médicos cirujanos
- Odontólogos
- Psicólogos clínicos
- Ingenieros informáticos y de telecomunicaciones
- Contadores y economistas
- Enfermeros licenciados
- Abogados
- Químicos farmacéuticos
Cada especialidad se vincula a áreas estratégicas de la institución, como la Dirección de Sanidad, la Dirección de Criminalística, la Dirección de Economía y Finanzas, o la Oficina de Asuntos Legales.
¿Es rentable ser un profesional asimilado en 2025?
Para muchos jóvenes egresados de universidades públicas y privadas, ingresar a la PNP como asimilado representa una alternativa profesional atractiva. No solo por la estabilidad laboral que ofrece, sino también por el sentido de servicio y pertenencia que se genera.
En comparación con el sector privado, los sueldos pueden ser competitivos, especialmente cuando se consideran los beneficios adicionales y la seguridad de contar con una carrera profesional respaldada por el Estado. Por ejemplo, un médico asimilado con grado de capitán puede llegar a percibir más de S/ 3,000 como base, sin incluir bonos.
Además, al tratarse de una institución con presencia nacional, existe la posibilidad de ser asignado a distintas regiones, lo que también abre opciones de desarrollo y especialización.
Consideraciones al elegir esta carrera
La decisión de asimilarse a la PNP no debe tomarse a la ligera. No se trata de un simple puesto administrativo: quien ingresa debe adoptar el estilo de vida policial, con todos sus compromisos. El uniforme implica responsabilidad, vocación de servicio y disposición para actuar ante situaciones de emergencia o crisis.
Quienes ya forman parte de la institución destacan el valor de la disciplina, la solidaridad interna y el aprendizaje continuo. El trabajo con otros policías, el contacto directo con la ciudadanía y la posibilidad de contribuir a la seguridad del país son aspectos que dan sentido a la labor cotidiana.
Acceso a más información oficial
Los interesados en postular al proceso de asimilación pueden informarse directamente en el portal de la Policía Nacional del Perú (www.policia.gob.pe), donde se publican las convocatorias, requisitos y cronogramas oficiales. También es recomendable revisar los comunicados del Ministerio del Interior y el portal del Gobierno del Perú, donde se actualizan los sueldos del personal público en todas sus categorías.