Qué carreras ofrece la Universidad San Martín de Porres y cuáles tienen mayor demanda

¿Qué carreras ofrece la Universidad San Martín de Porres y cuáles tienen mayor demanda?

La Universidad San Martín de Porres (USMP) es una de las instituciones privadas más grandes y diversas del Perú. Fundada en 1962, ha construido un perfil académico que combina tradición y modernidad, con una oferta de carreras que abarca desde ciencias de la salud hasta ingeniería, pasando por derecho, comunicación y administración. La pregunta que muchos jóvenes se hacen al mirar hacia sus aulas es doble: ¿qué opciones de estudio ofrece la USMP y cuáles de ellas tienen hoy mayor demanda en el mercado laboral peruano?

Una universidad con múltiples facultades

La USMP cuenta con más de veinte programas de pregrado distribuidos en distintas facultades. Según la Oficina de Admisión de la USMP, las principales áreas de formación son:

  • Ciencias de la salud: Medicina Humana, Odontología, Obstetricia, Enfermería.
  • Ciencias sociales y jurídicas: Derecho, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Turismo y Hotelería.
  • Ciencias económicas y empresariales: Administración, Contabilidad y Finanzas, Economía, Marketing, Negocios Internacionales, Gestión de Recursos Humanos.
  • Ingeniería y arquitectura: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Computación y Sistemas, Arquitectura.

Cada facultad tiene su propia malla curricular, con énfasis en prácticas profesionales y convenios internacionales. La amplitud de la oferta refleja la intención de la USMP de posicionarse como una universidad integral, capaz de responder a las necesidades de distintos sectores productivos.

Carreras con mayor demanda en el mercado peruano

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su plataforma Mi Carrera, ha identificado las profesiones más solicitadas en el país para 2025. Entre ellas destacan Ingeniería de Sistemas, Administración de Empresas, Contabilidad, Economía y Psicología. Estas áreas coinciden con varias de las carreras que ofrece la USMP, lo que refuerza su pertinencia en el contexto nacional.

Un informe publicado por Infobae Perú señala que las especialidades vinculadas a tecnología y gestión empresarial concentran la mayor cantidad de solicitudes laborales. En particular, los profesionales de sistemas y cómputo son los más requeridos, con miles de puestos ofertados en el último año. La USMP, con su carrera de Ingeniería de Computación y Sistemas, se alinea directamente con esta tendencia.

Tabla de carreras y su demanda aproximada

Facultad / CarreraDemanda laboral en Perú (2025)Sectores principales
Ingeniería de Computación y SistemasMuy altaBanca, telecomunicaciones, consultoría tecnológica
Administración de EmpresasAltaComercio, servicios, multinacionales
Contabilidad y FinanzasAltaAuditoría, banca, corporaciones
EconomíaAltaConsultoras, organismos internacionales
PsicologíaCrecienteSalud mental, educación, empresas
DerechoEstableEstudios jurídicos, sector público
Medicina HumanaAltaClínicas, hospitales, investigación

Fuentes: USMP – Carreras de pregrado, Ministerio de Trabajo – Mi Carrera, Infobae Perú.

Testimonios y percepciones

Un estudiante de Ingeniería Industrial comenta que eligió la USMP porque “la universidad tiene convenios con empresas que permiten hacer prácticas desde los primeros ciclos”. Una egresada de Psicología recuerda que la demanda por profesionales en salud mental se disparó tras la pandemia, y que su formación en la USMP le permitió acceder rápidamente a un puesto en una clínica privada. Estas experiencias muestran cómo la oferta académica se conecta con necesidades reales del país.


La Universidad San Martín de Porres ofrece una amplia gama de carreras que responden a las exigencias del mercado laboral peruano. Las áreas de sistemas, administración, finanzas y salud concentran la mayor demanda, mientras que disciplinas como derecho y comunicación mantienen una presencia estable. La elección de una carrera no debería basarse únicamente en el salario o la empleabilidad, pero conocer estas tendencias ayuda a tomar decisiones más conscientes. La USMP, con su diversidad académica, se presenta como una opción sólida para quienes buscan no solo un título, sino también un futuro profesional con posibilidades reales de crecimiento.

Publicaciones Similares